Cambio Perceptivo Cambio Perceptivo
Cambio Perceptivo Asesorías Actividades Blog Contacto ☰ 

6 Claves para solucionar los problemas de pareja

Problemas de Pareja
En una relación de pareja con el paso del tiempo, pueden surgir muchos problemas. Todas las parejas pasan por diferentes fases y en cada una pueden surgir conflictos que llevan a la falta de acuerdo, entendimiento o conformidad entre las personas. Ya sea porque las personas o las situaciones cambian y la relación no se adapta o porque no se dan los cambios que se esperan.

Descubre, a continuación, las 6 claves para solucionar los problemas de pareja ...

1. Desarrollo de una buena comunicación. Tener una buena comunicación en la pareja es esencial para que las cosas funcionen bien. Sin ella, las personas van cargando en su mochila las cosas que van sucediendo, que les molestan o dañan y no se dicen. Hasta que llega un momento en el que pesa tanto que la pareja se rompe y todo lo que ha ido guardando empieza a salir, dañando a ambos.

De esta manera, es necesario hablar de los pensamientos y sentimientos que tenemos con el otro sin miedo a lo que pueda pensar, no dejando enfados, desacuerdos o cosas que te afecten para el día siguiente. ¡Nunca te acuestes estando mal con el otro!

2. Expresión de los sentimientos. Es hacer ver al otro lo que sientes con muestras de cariño, detalles, atención, cuidado, mostrando interés por sus cosas, hacer que el otro se sienta escuchado, valorado, querido...

Ya que, en ocasiones, con el paso del tiempo y las situaciones, nos olvidamos que estamos compartiendo nuestra vida con alguien y cuando mejor esté el otro, mejor estarás tú. Puesto que se pueden dar momentos en los que, por varias circunstancias, no te sientas bien y tener a alguien al lado que siga viendo lo que eres y te lo diga, te ayuda a pasar mejor por esa situación. Por ello, al expresar lo que realmente sientes, acabas produciendo bienestar en el otro, generando confianza y seguridad.

3. Tener ideas comunes. Es importante saber qué se quiere en las diferentes etapas de la vida, qué cosas son importantes para cada uno y de las que no se puede prescindir para sentirse bien.

Expresar los proyectos que se tienen, ver compatibilidades en gustos, aficiones, hábitos, manías, etc., es necesario para crear un proyecto como pareja, ya que, si uno quiere por ejemplo ser padre y el otro no, o si uno ama la ciudad y el otro la odia... Bueno, te puedes adaptar a alguien, pero cuando pase la fase de ver todo bueno en el otro y esa ebullición del principio, la vida diaria, sobre todo con el paso del tiempo, te baja a la realidad. El día a día requiere concesiones, adaptarse, llegar a acuerdos que os potencien a ambos. Pero, por desgracia, hay cosas que no son tan sencillas de acordar. Por eso, el que uno de los dos renuncie a algo sin valorar bien el coste y el beneficio a largo plazo puede ser una cárcel en el que tú eres tú propio carcelero.

Problemas de Pareja

4. Desarrollo personal. Para que las cosas funcionen la persona ha de cuidarse a sí misma y así podrá cuidar al otro. Por eso es tan importante que cuides tu salud, tu físico, te preocupes por crecer o evolucionar de forma personal, tener metas o aspiraciones, inquietud por realizarte, etc.

Para que esto se pueda dar de una forma que potencie a ambos, es necesario tener en consideración al otro sin dejar de desarrollarte tú, permitiéndole opinar y ambos respetar las decisiones que se tomen. Teniendo en cuenta que si una elección afecta a los dos ha de valorarse muy bien. Si estáis en el mismo kayak y cada uno rema para un sitio es difícil llegar algún lado. ¡Y menos juntos! Así, es importante saber con quién estás compartiendo tu vida, ya que, es muy difícil encontrar a un compañero vital y tú siempre puedes encontrar la manera de seguir avanzando. Y si estás con la persona indicada, esa manera se encuentra.

5. Compartir tiempo juntos. Al igual que es relevante tener un espacio individual en el que salir con amistades o hacer actividades por separado, es igualmente necesario compartir tiempo los dos a solas en el que ambos podáis disfrutar el uno del otro hablando, haciendo cosas que os gusten, pasándolo bien más allá de la rutina y de los problemas diarios.

A pesar de que las cosas no siempre salgan como se espera o las circunstancias no siempre sean las mejores. Si tratáis de apoyaros en el otro y crear un momento en el que eso se quede al “margen”, en vez de que esa situación sea algo que os perjudique o separe, puede uniros y ayudaros.

6. Desarrollo de la sexualidad. Para tener una sexualidad sana en la que ambas partes disfruten del momento es bueno conocerse, saber qué te gusta, qué necesitas, qué experimentes tu sexualidad solo y en pareja, hablar con naturalidad de lo que os gusta y lo que no, ponerles imaginación a las relaciones íntimas, etc.

Si ambos sabéis en qué punto estáis y qué queréis, además sois el apoyo del otro, os dais confianza y seguridad para poder expresaros, se puede disfrutar y gozar sin complejos.

Es bueno formarse, aprender cosas nuevas, leer sobre ello, descubrir qué cosas podéis hacer y ponerlas en práctica. Recordar que en la intimidad de la pareja hay momentos para todo. No siempre es importante el final y se disfruta mucho con el juego, el morbo, la sensualidad, generar al otro, aunque no se culmine de forma explícita, pues el disfrute con la otra persona se convierte en un placer en sí mismo.

Gracias por dedicar un momento a escuchar o leer el Post, espero que hayas disfrutado del contenido y te sea útil, nos vemos en el siguiente. ¡Hasta pronto!

¡También te podría interesar..., échale un ojo!  😏

Miedo al fracaso: ¿Cómo gestionar el miedo al fracaso? Miedo al fracaso: ¿Cómo gestionar el miedo al fracaso?

Cargas emocionales heredadas y lealtades familiares Cargas emocionales heredadas y lealtades familiares

Taller: Relaciones de pareja​ (online) Taller: Relaciones de pareja​ (online)


Tu punto de vista y vivencias son importantes para mí, si deseas compartir tu opinión, experiencia, realizar algún comentario relacionado con esta temática, hacerme alguna consulta o bien estás interesado en un proceso, pulsa en... ¡Sí! Quiero Participar.


Ir arriba




Aviso Legal
Política de Privacidad
Derechos de Autor
Mapa del sitio Web

- Todos los derechos reservados -