Renegar, rechazar, abandonar, odiar, culpar o lo que sea que pueda sentir una persona hacia su familia, por sentirse dañado, sin sanar, comprender, aceptar y perdonar, es una parte que rechaza de sí misma, una cadena invisible que ata a esa persona, condicionándola para ser y estar, por muchos kilómetros que ponga de por medio.
Se ha de tener en cuenta que las personas forman parte de un todo, que nada es por casualidad sino por causalidad. Mientras la persona no tome consciencia o empiece a darse cuenta de las cosas, su inconsciente dirigirá su vida, influyendo en su actitud frente a la misma, su toma de decisiones, sus acciones, su bienestar físico, mental y emocional, etc.
Las historias que se repiten en la familia, los secretos que se guardan por vergüenza a que se sepa lo que ocurrió, los dolores que no se expresan o los duelos no realizados, etc. Son sucesos que a nivel familiar se necesitan procesar, comprender, aceptar, integrar y perdonar, para sanar a nivel personal y familiar, pero también para evitar que se sigan repitiendo patrones y poder evolucionar.
Cuando una persona del sistema familiar evoluciona, el conjunto también lo hace, de alguna manera se acomoda al cambio ocurrido y las generaciones siguientes también.
Recuerda, hemos venido aquí para algo, todo tiene un sentido. En la vida todos tenemos un ritmo oportuno y un momento adecuado. Empieza a dar los primeros pasos y permite que el camino se vaya creando mientras lo recorres, no se trata de llegar el más rápido a un sitio o una meta, sino de llegar con mayor bienestar emocional y más nivel de consciencia.
Fundamentación.
Cuando hablamos de trasmitir información entre generaciones, hemos de mencionar que Sigmund Freud, hablo de transmisión inconsciente de información entre generaciones. Pero, no es hasta Anne Schützenberger, que se empieza a utilizar el concepto de genosociograma en la Universidad de Niza. Este concepto hace alusión a la representación inconsciente familiar y posteriormente dará lugar a la psicogenealogía y luego a la psicología transgeneracional, que estudia y analiza el árbol familiar o árbol genealógico.
Gracias por dedicar un momento a escuchar o leer el Post, espero que hayas disfrutado del contenido y te sea útil, nos vemos en el siguiente. ¡Hasta pronto!
¡También te podría interesar..., échale un ojo! 😏
La autoestima: en qué consiste y cómo empezar a subir la autoestima
Taller: Sobre la manipulación y cómo evitarla (online)
Taller: Personas tóxicas y cómo manejarlas
- Todos los derechos reservados -