Cambio Perceptivo Cambio Perceptivo
Cambio Perceptivo Asesorías Actividades Blog Contacto ☰ 

Asesoría emocional para Relaciones familiares

La familia es la única relación que de primeras no eliges, pero la sufres o lo disfrutas. Las relaciones familiares son complejas y pueden generar situaciones muy variadas. Pueden ser una fuente de apoyo, amor y bienestar, pero también de conflicto, dolor y frustración.

A veces, no sabemos cómo comunicarnos con nuestros familiares, cómo resolver los problemas que surgen o cómo gestionar las emociones que nos provocan. Esto puede llevar a que nos sintamos heridos, frustrados, enfadados o tristes, provocando familias que rompen los lazos o se relacionan de forma dañina.

¿Cómo la asesoría emocional puede mejorar tus relaciones familiares? ✔ Te apoya para que sanes las heridas emocionales que hayas podido sufrir por tu familia, ya sea por la presencia o por la ausencia de algún miembro. ✔ Te facilita que puedas reconocer y aceptar lo que sientes y piensas, a expresar tus necesidades y deseos, y a buscar soluciones constructivas. ✔ Te permite tomar consciencia de lo que eres más allá de tu rol dentro de la familia, aumentando tu confianza, seguridad y respeto, para poder ser y estar sin ataduras familiares. Si quieres saber más sobre cómo la asesoría emocional puede ayudarte a mejorar tu vida, contacta conmigo hoy mismo. ¡No dejes que tu familia se convierta en un problema y da el primer paso hacia el cambio que deseas!

Asesoría emocional para relaciones familiares
Los 3 puntos principales desde los que trabajo la asesoría emocional en las relaciones familiares, son:

✔ Cargas emocionales heredadas... Son esos daños emocionales que se trasmiten de padres a hijos y te impiden desarrollarte de forma plena, avanzar para ser quien eres y hacer lo que quieres. Pueden llevar recuerdos o sentimientos asociados con la culpa, el rencor, el victimismo u otros.

✔ Toxicidad en miembros de la familia... La toxicidad en el entorno familiar se presenta de muchas formas, unas obvias y otras no tanto, como la que se hace en nombre del amor, del respeto, de la responsabilidad o por el bien de..., etc. Te impiden marcar límites sanos, relacionarte de forma positiva desde la comprensión, aceptación y perdón.

✔ Creencias limitantes o roles aprendidos... Creencias o actitudes que tienes y das como verdaderas, basadas en opiniones, experiencias o suposiciones que dirigen tu conducta de manera consciente o inconsciente. Te impiden aceptarte, respetarte, gestionar lo que ocurre para que no te dañes ni dañes.


Ir arriba


Volver a Áreas de crecimiento y potenciación



Aviso Legal
Política de Privacidad
Derechos de Autor
Mapa del sitio Web

- Todos los derechos reservados -