Mi andadura profesional, de
Psicóloga y Coach a Asesora y Facilitadora emocional
En mis años formativos y de desarrollo profesional, trabajé con diferentes psicólogos de diversas disciplinas dentro de lo que antes se llamaba la rama clínica y durante algo más de 16 años, antes y después de licenciarme en
Psicología.
En los que aprendí, crecí y desarrollé mi actual método de trabajo, mi forma de entender la vida y vocación. Esta actividad la complementé con formación diversa, y, desde el 2012, en Programación Neurolingüística (PNL),
Coaching e
Inteligencia Emocional, trabajando con estas herramientas y profundizando más en ellas desde el 2015.
Esto lo compaginé con voluntariado en diferentes poblaciones con necesidades variadas. Desde los 17 años y hasta septiembre del 2020, en especial los últimos 10 años dentro del ámbito de la discapacidad. Lo que marcó un hito importante en mi vida (adoré trabajar con ellos y no olvidaré la huella que dejaron en mí) y me permitió desarrollar mis dos
proyectos sociales:
P.CIMI, con un programa de competencia para las personas con discapacidad, familiares, trabajadores y voluntarios.
P.CIMS, para desarrollar el propósito vital de las personas con discapacidad intelectual leve o moderada y dotarles de herramientas emocionales.
Pero, conforme pasaba el tiempo, sentía que ya no vivía la profesión como antes, los enfoques, los protocolos de actuación, su relación con otras disciplinas, etc., ya no resonaba conmigo. Este contexto me hizo tener que tomar una decisión difícil, dejar lo conocido durante años y la profesión que elegí, por la que me sacrifiqué, luche, estudié y ejercí o seguir mi coherencia interna, abrirme a un nuevo campo y arriesgarme a crear algo que se sale de lo conocido.
De este momento de cambios y decisiones, surgió este Centro de Aprendizaje, enfocado a personas que solo necesitan entender cómo
conseguir bienestar emocional y tratar de vivir de forma consciente en la medida de lo posible, tomando con iniciativa las riendas de sus procesos, sus elecciones y responsabilidad sobre su propia vida.